¡ALMERÍA NO SERÁ MÁS LA CENICIENTA!
ALMERIENSES DENUNCIA EL CASTIGO PRESUPUESTARIO DE 2026 Y LA FALTA DE COMPROMISO DE SUS REPRESENTANTES POLÍTICOS
El Partido Político Almerienses ha emitido hoy una rotunda denuncia contra la Junta de Andalucía por los Presupuestos de 2026, señalando que vuelven a castigar a la provincia de Almería. Esta denuncia se extiende a los representantes políticos almerienses que han permitido, con su pasividad, este trato desigual e injusto.
Almerienses sostiene que, a pesar de que Almería es líder en exportaciones y motor del Producto Interno Bruto (PIB) andaluz,, la provincia es nuevamente relegada a los últimos lugares en inversión autonómica .
El secretario general de Almerienses, Manuel Tortosa, ha sido categórico al afirmar que “Almería no puede seguir siendo la provincia que más aporta y la que menos recibe”
Los datos oficiales del Presupuesto 2026 demuestran la flagrante desigualdad, reforzando la denuncia de Almerienses sobre la falta de inversiones que permitan un desarrollo social y económico justo para la región.
La inversión provincializada total asciende a 4.413,7 M€. De esta cifra, Almería solo recibe 429,0 M€, lo que representa apenas el 9,7 % del total.
Esta distribución es insostenible y revela el abandono presupuestario que sufre la provincia:
* Sevilla recibe el 22,5 % de la inversión (993,1 M€)
* Málaga recibe el 16,7 % (737,4 M€)
* Almería recibe solo el 9,7 %** , situándose por debajo de Granada (12,5 %), Córdoba (11,9 %) y Cádiz (12,1 %) .
Tortosa ha enfatizado que “Almería es una de las que mas aporta al PIB andaluz, la que lidera las exportaciones agrícolas y la que genera riqueza para toda la comunidad, sigue siendo la gran olvidada en los presupuestos autonómicos”
Desde Almerienses se denuncia que la falta de inversiones claves impide el desarrollo y el bienestar que merecen los ciudadanos. Mientras otras provincias ven avanzar proyectos estratégicos, Almería se queda atrás por la insuficiencia de fondos.
El secretario general subraya la gravedad de esta situación: “No se puede hablar de igualdad en Andalucía mientras Almería siga aportando riqueza y empleo para toda la comunidad y recibiendo menos inversión que otras provincias”
Almerienses exige que las inversiones se centren en proyectos que generen empleo, fortalezcan la economía de la provincia y garanticen oportunidades reales para los almerienses
“Es hora de que se reconozca nuestra importancia y se invierta de manera justa en nuestra tierra. Desde Almerienses vamos a defender cada euro que merece nuestra tierra y a exigir el trato que nos corresponde”, concluyó Tortosa, apelando directamente al compromiso intransigente que se debe a la provincia.
